
Editorial (1-2)
Lena Pla Viana

Conversando con...
Conversando con Gerardo Echeita (3-19)
Dr. Diego Navarro Mateu, Dra. Mª Teresa Gómez Domínguez y Lena Pla Viana

Formación del profesorado
El reto de la formación continua del profesorado para la inclusión educativa (20-28)
M. Isabel Villaescusa Alejo
El suicidio: grupos de alto riesgo y grupos vulnerables (29- 36)
Dolors López Alarcón

Programas y metodologías
Atención a la Diversidad. Conceptualización y su aplicación en Educación Infantil (37-48)
Dra. Mª Teresa Gómez Domínguez
Inclusión en el deporte, el rugby inclusivo (49-54)
Simon Artiles Shannon
Docencia compartida: una metodología para la inclusión (55-66)
Olaya Castillo Igual y Andrea Ortí Requena

Derecho y Discapacidad
La educación inclusiva como derecho efectivo (67-79)
Dr. Antonio B. García Sabater

Educación Inclusiva & Asindown
Educación inclusiva & Asindown, un camino a la inclusión (80-92)
Susana Tebar Yébana y Nuria Calasanz Sánchez
Fundación Asindown, entrevista a su director (93-98)
Irene Gabarda Gómez

Recursos para la Inclusión
Nuria Herreros Monte y Alicia Núñez Piquer
Las Unidades Pedagógicas Hospitalarias (115-127)
María Añón Cuesta, Beatriz Camarasa Navarro y Marta Mengual Lorente
Hacia la educación inclusiva: los Centros de Educación Especial como centros de recursos (128-141)
Ana Ferrer Añón y Raúl Monserrat Vaello
Función y perspectiva de los Centros de Atención Temprana (CAT) (142-153)
Fátima Estévez Montero y Alba García Fajardo
COCEMFE CV: Entidad defensora de la inclusión desde 1991 (154-163)
Vanesa Enguidanos Punter
Atención temprana: un cambio hacia la intervención centrada en la familia (164-175)
Esther Bruixola Chirivella y Mª Nieves Liberós Pérez

Educación inclusiva en Iberoamérica
Educación inclusiva en Iberoamérica: Contextualización desde organismos supranacionales (176-186)
Luis Miguel Díaz Rodríguez y Bibiana Isabel Lizárraga Arreola